
Departamento del Cauca
Ubicación del Departamento del Cauca
Fuente IGAC, 2005
GENERALIDADES DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA
La fuente de información consultada, IGAC (2002) reporta que su área corresponde a 3.050.900 Has. Según el plan de gestión ambiental regional del Cauca, “el departamento del Cauca está ubicado entre las coordenadas geográficas 0°58’ 54” y 3° 19’ 4” de latitud norte y los 75° 47’ 36”y 77° 57’ 5” de longitud oeste, en el suroccidente de la República de Colombia, entre la Costa del Pacífico, el Alto Valle del Magdalena y el Piedemonte Amazónico” Y su capital es Popayán.
Limita por el norte con el departamento del Valle del Cauca, por el noreste y este con los departamentos de Tolima y Huila; por el sureste con Caquetá y Putumayo, por el sur con Nariño y por el occidente con el Océano Pacífico Andina, Pacífica, Piedemonte Amazónico.
Según los datos del censo del DANE de 1993 el resultado fue de 979.231 de habitantes, el 65% de los habitantes corresponde a la Población rural y el 35% a la población urbana, ubicando al cauca en el quinto departamento con el mayor número de población rural.
El departamento del cauca está dividido por 42 municipios; Popayán, Almaguer, Argelia, Balboa, Bolívar, Buenos Aires, Cajibío, Caldono, Caloto, Corinto, El Tambo, Florencia, Guapi ,Inzá, Jambaló, La Sierra, La Vega, López de Micay, Mercaderes, Miranda, Morales, Padilla, Páez (Belalcázar), Patía (El Bordo), Piamonte, Piendamó, Puerto Tejada, Puracé, Rosas, San Sebastián, Santander de Quilichao, Santa Rosa, Silvia, Sotará, Suárez, Sucre, Timbiquí, Timbío, Toribío, Totoró y Villarrica.
El Cauca por su configuración topográfica y condiciones de humedad goza de una gran diversidad climática soportada en los pisos térmicos y los promedios de humedad y temperatura reinantes en cada uno de sus sectores según el grado de exposición a la humedad y la altitud. De acuerdo con las condiciones anotadas el departamento tiene todos los pisos térmicos, (Cálido, Templado, Frío, muy frío o páramo y nival)
Hidrografía: El departamento del Cauca tiene cinco grandes cuencas hidrográficas: cuenca Cauca; conformada por 66 subcuencas, cuenca Pacífico; conformada por 13 subcuencas, cuenca Alto Caquetá; conformada por 22 subcuencas, cuenca Alto Magdalena; conformada por 18 subcuencas y cuenca Patía; conformada por 26 subcuencas. Cabe anotar que en el departamento, está ubicado casi todo el Macizo Colombiano considerado la estrella fluvial colombiana, donde nacen los ríos Cauca, Magdalena, Patía y Caquetá
Fisiografía: El departamento hace parte de las siguientes provincias fisiográficas: las cordilleras Occidental, centro oriental y central, como zona de plegamiento, además de las siguientes cuencas de sedimentación: el Andén aluvial del Pacífico y la Fosa Cauca-Patía (Altiplano de Popayán; Valles del Patía y del Cauca).
